Cómo lograr alto desempeño en tu equipo
El alto desempeño es algo que todos esperan lograr, pero son muy pocos quienes en realidad lo alcanzan de forma sostenible. Para ello es importante tener claro que proviene de dos fuentes: el desempeño individual y el desempeño de equipo.
Pese a ello muchas empresas aún no cuentan con prácticas de última generación relacionadas con el talento humano y se enfocan únicamente en el desempeño individual (punto de vista psicológico), dejando de lado el desempeño de resultados de equipo (punto de vista sociológico). Teniendo en cuenta que una empresa es un grupo de personas trabajando conjuntamente, podemos decir que se trata de una entidad social, que debe profundizarse desde el punto de vista sociológico y no solamente desde el individual.
Para ejemplificar esto, podríamos recordar a dos de los equipos de futbol más famosos de nuestra época: Real Madrid y Barcelona. Empecemos con el Real Madrid. Hace un par de décadas este equipo pasó por una temporada en la que se les llamó “los Galácticos”, porque tenían el mejor jugador del mundo en cada posición; es decir, tenían al mejor delantero central del mundo, al mejor defensa izquierdo del mundo, y así sucesivamente en cada una de las posiciones. Pero, ¿por qué no ganaron todos los torneos? ¿por qué no tuvieron un alto desempeño?
La respuesta es porque se les evaluaba únicamente desde el punto de vista psicológico o individual, y no desde el punto de vista de equipo. Individualmente debieron haber sido el equipo de mayor desempeño de la época, pero no fue así. Vemos entonces que el desempeño de una empresa es la sumatoria del desempeño de sus equipos de trabajo y no solamente del desempeño individual.
Otro ejemplo de esto fue el equipo barcelonés. Hasta hace un tiempo muchos pensaban que el desempeño del Barcelona era exclusivamente por su mejor jugador, Lionel Messi (punto de vista individual); sin embargo, en la misma temporada Lionel Messi podía jugar con la selección Argentina y su desempeño no era alto. ¿Por qué ocurría eso? Por la misma razón del ejemplo anterior, el desempeño que obtiene los grandes resultados es el desempeño de equipo y no solo el desempeño individual.
Basado en esto podríamos establecer la siguiente fórmula:
Desempeño empresarial = Sumatoria del Desempeño de los equipos de trabajo
En la vida real esto es lo que sucede. Es la gestión del desempeño de los equipos de trabajo lo que hace que una empresa mejore su desempeño y lo mantenga de forma sostenible. Pero, ¿cómo medir el desempeño empresarial?
Para hacerlo, desde un comienzo debemos tener claro cuál es el objetivo que esperamos que logre la empresa, el equipo y el individuo. Como ejemplo, esperamos que una empresa logre $10MM de utilidad neta, que el equipo de ventas logre $100MM ventas y el vendedor de la región norte logre una venta de $15MM en su zona. Pero, una vez establecidas las metas ¿cómo establecemos las mediciones?
El desafío que deben abordar las empresas es la forma en que se mide a las personas (punto de vista psicológico) y a los equipos de trabajo (punto de vista sociológico). Para explicarlo acudiremos nuevamente a un equipo de futbol. Entonces, ¿qué pasa si le preguntamos a un delantero cuál es su objetivo? Seguramente nos dirá marcar alguna cantidad de goles. Pero, ¿qué pasa si le preguntamos al portero? Seguramente nos dirá que es evitar la mayor cantidad de goles posible.
Bajo estas metas podríamos decir que un delantero preferiría perder 4 a 5 que ganar 1 a 0, porque marcaría 4 goles en lugar de solo uno (recuerde que lo miden por la cantidad de goles). En este mismo sentido podríamos decir que el portero preferiría perder 0 a 1 que ganar 5 a 4, porque perdiendo 0 a 1 solo le hubieren marcado 1 gol y no 4.
¿Cómo solucionados esto y logramos que el equipo se concentre en ganar el partido y también en hacer un buen papel individual?
La respuesta es simple, pero no sencilla. En las empresas se deben medir dos cosas, el desempeño de equipo y el desempeño individual, así se logra que el equipo se concentre en ganar el juego y al mismo tiempo tener el mejor desempeño individual posible.
En el trabajo desarrollado junto a nuestros clientes observamos permanentemente la dificultad para medir y gestionar las variables que afectan a los equipos.
Esto fue lo que nos motivó a desarrollar una metodología y software llamado Scalingsoft que entrega indicadores que permiten potenciar el desempeño de los colaboradores y así llevar las empresas al siguiente nivel. Te invitamos a conocerla.
Julio Anleu, Fundador y Partner Coach de Scaling
