Subirse a un buque en marcha… Dos semanas con Scaling

¿Eres un líder con temor a contratar y retener a la elusiva Generación Z? Mucho se ha dicho sobre nosotros, pero quiero contarte que, desde la trinchera de los que estamos próximos a egresar, hay una oportunidad de oro con talento joven y hambriento de hacer y aprender. Y créanme, su rol como líderes, sin duda, hará la diferencia.

Ad portas de graduarme, me aventuré en el reino del coaching empresarial junto a Scaling durante dos semanas. Este desafío no solo me brindó una visión única del papel que desempeña el coaching en el desarrollo corporativo; también entregó aprendizajes valiosos que considero esenciales para cualquier líder empresarial.

Lección 1: Conexión Humana en el centro

En la era digital y de las reuniones por Zoom, la conexión y la cercanía son relegadas a segundo plano. Sin embargo, tras pasar dos años universitarios detrás de las pantallas, considero urgente volver a poner las relaciones en el centro para desbloquear el potencial completo de nuestra generación.

¡Queremos que nuestros líderes nos conozcan, que sean cercanos y nos hagan parte! Si bien mi paso por estas oficinas fue breve, en Scaling han descifrado el código de la conexión genuina. Incentivan reuniones diarias, breves y eficientes, que nos obligan a mirarnos cara a cara y a sentirnos parte de un equipo. Desde el primer día, me involucraron en todas las reuniones y me incorporaron en el ritual de compartir “lo mejor de tu día”.

Lección 2: Empresas con propósito, más allá del trabajo diario

Estar en una empresa que tiene claro su propósito es un tesoro, ya que te obliga a cuestionarte ¿está mi propósito personal alineado al de esta empresa? Si no desarrollamos nuestro propósito personal en las 40 horas que pasamos en la oficina, menos lo lograremos en las 48 horas restantes del fin de semana, o en las tardes, cansados después de una jornada.

El propósito no solo debe ser claro para el líder, debe ser además recordado y reforzado. En Scaling el propósito es claro y único: ayudar a otros a escalar a su máximo potencial. Y esto lo demostraron no solo en su relación conmigo, si no que pude experimentarlo con su trato y cercanía en el último evento ETM. Donde cada asistente se llevó una lección valiosa para comenzar a aplicar a contar de “ese mismo día lunes”.

Lección 3: Independencia bajo control

En los inicios laborales queremos demostrar cuánto sabemos y somos capaces de hacer. Darnos responsabilidades es clave para sentirnos útiles y fomentar una actitud proactiva. Pero aquí está la clave: necesitamos la confianza para pedir ayuda y recibir constante retroalimentación. Queremos sentirnos independientes, sí, pero no abandonados a nuestra suerte.

Buscamos líderes que nos guíen y que estén dispuestos a compartir sus conocimientos. Experimentarlo en Scaling hizo que los beneficios fueran evidentes. Los calidad de los resultados son mejores, los errores dejan de repetirse y el servicio al cliente se perfecciona. Este enfoque tiene un impacto significativo, ya que se construye confianza con el líder, se obtiene un aprendizaje para el futuro y el resultado final es notablemente mejor.

Lección 4: Adaptabilidad y Flexibilidad, claves para navegar en aguas cambiantes

Finalmente, en el dinámico mundo empresarial actual saber adaptarse a los cambios es vital. Ante un problema hay que aprender a ser creativos y resolutivos para surfear la ola de mejor forma. En Scaling aprendí que la flexibilidad no solo se trata de cambiar de dirección rápidamente, sino de aceptar el cambio como algo constante y enfrentarlo sin miedo. Ante una necesidad, aceptaron a una novata laboral que colaborase en el equipo durante dos semanas y me brindaron todo el apoyo necesario para que ese imprevisto se llevara a cabo de la forma más llevadera posible. Gracias totales.

.

Trinidad Valenzuela

Estudiante de Ingeniería Comercial PUC

Pasante en Scaling

Tags: